Coaching para Entidades Deportivas
¿Si hay una forma diferente de llegar a los resultados no lo harías?
El coaching Deportivo constituye una herramienta más, y de alto impacto, para que el mundo del deporte pueda sacar todo su potencial y resolver obstáculos que hacen que no puedan seguir avanzado hacia su objetivo.
Coaching para Entidades Deportivas (Dirigente de Clubes)
Beneficios
• Te dará herramientas para empezar a pensar diferente el rol que estas cumpliendo, y te abrirá nuevas oportunidades para encarar el reto de una mejor gestión
• Con un coach encontrar ese espacio de reflexión y construcciones creativa que en el día a día, por la velocidad de la vida y las exigencias, no te permiten tenerlo.
• Se trabaja en base a objetivos.
• Muchos otros beneficios del coaching Deportivo y ejecutivo son puestos a disposición según los objetivos que se plantee.
Gestionar un club
Si tienes la gerencia de un club, tienes la responsabilidad de hacer algo diferente a lo que se viene haciendo, para tener mejores resultados.
Desde mi punto de vista y la tendencia que viene los clubes se deben profesionalizar, para crecer, el voluntarismo ya no alcanza, la cooperación tampoco, se necesita otra mirada que pueda traer los recursos que se necesita y que sea un apoyo para tu gerencia de forma profesional, y no estar pensando en si se puede o no pagar tal cosa.
Es un proceso de cambio de paradigma y el coaching te ayuda a transitarlo.
• Hay muchas creencias limitantes que hacen que todavía no esté tan implementado en Argentina el coaching deportivo en todos los niveles.
Hoy me quiero centrar en como un Club (aunque sea de Barrio o de dimensiones pequeñas) puede sacar provecho de esta metodología. “existe la creencia que los grandes clubes son los que pueden tener un coach”.
Entonces ¿Para qué contar con un Coach Deportivo y Ejecutivo?
• ¡Porque si siguen haciendo lo mismo no tendrán resultados diferentes!
Como contaba más arriba Todavía se sigue gestionando a los clubes como a principio del siglo XX, por eso vemos que aún no pueden avanzar. Esto incluye que los dirigentes son colaboradores, socios, voluntarios, etc.
Estas figuras no están mal, al contrario, los mantuvieron en pie hasta ahora, pero no pueden avanzar hacia una mejora. Por cuestiones de tiempo que le pueden dedicar, porque no tienen herramientas actualizada que les pueda dar datos concretos, etc.
Con el coaching lo que se les propone a los dirigentes de un club es, que intenten hacer algo diferente si quieren que los resultados sean positivos, tienen todo el conocimiento, pero no tiene el tiempo para dedicarse al 100%.
Algunos cambios que pueden hacer
- Empezar a usar herramientas que hoy aportan valor de medición y datos concretos que son gratuitas para poder tomar mejores decisiones.
- Hay profesionales que sus propuestas son tan rentables, que permiten pagar su sueldo y hacer crecer al club, estas propuestas deben ser las motoras para que impulsen al club hacia un nivel más.
- Este estilo de reflexión te llevará a tomar mejores decisiones, por eso el coach es importante, ya que te acompaña en una visión de futuro sobre el club… “Miremos más allá de que hay que arreglar y como juntar plata”.
- El coaching te da herramientas para ver el negocio desde una perspectiva diferente, y manteniendo la categoría social que tiene cualquier Club.
- Cuando tengas una visión de futuro para el Club, la tenemos que bajar como cascada, y todo los que integran el mismo debería tener la misma visión y compartir el objetivo.
- Desde ese compromiso la gestión avanza para darle a la sociedad y a los socios un servicio de calidad.
- Y para este proceso el Coach deportivo y ejecutivo es elemental.
FASES DEL PROCESO DE PROFESIONALIZACIÓN
Pere Carbó aseguró que los procesos de profesionalización son “trabajos continuos” que se deben llevar a cabo para “saber dónde estamos, dónde queremos llegar, qué es necesario hacer para llegar y para conseguir resultados”. Remarcando que “sin profesionalización, los resultados ocurren por casualidad”.https://www.cmdsport.com/esencial/cmd-fitnessgym/los-mandamientos-la-profesionalizacion-clubes-deportivos/